Actualidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Geoparque Volcanes de Calatrava Ayuntamiento de Cabezarados

Los Santos: una tradición que une pasado y presente

1 noviembre, 2025

FESTEJOS

Los Santos es símbolo de unión y familia en Cabezarados. Desde hace ya muchos años, este fin de semana nos reúne para recordar a quienes nos hicieron ser lo que somos hoy, a los que forman parte de nuestra historia como pueblo.

Todo ello sin olvidarnos de los que estamos aquí, del presente. Y para celebrarlo, nos juntamos a degustar nuestras famosas gachas dulces y el chocolate con churros y bizcocho de la noche de Los Santos.

¿Sabes cómo era esta tradición?

Antiguamente —y todavía hoy, de vez en cuando—, una vez disfrutados estos dulces, con el chocolate sobrante se pintaban mensajes de todo tipo en las fachadas de las casas, y con las gachas se taponaban las cerraduras.

Los mensajes podían ser de todo tipo: reivindicativos, amorosos o simplemente divertidos, ¡para todos los gustos! Entre los vecinos era habitual tener por estas fechas una lata de cal o pintura preparada para borrar los mensajes por la mañana antes de que otros pudieran verlos… y seguro que más de uno hacía guardia para pillar a los “artistas”.

Además, la cal no solo servía para eso: también se usaba para blanquear las tumbas cuando aún no existían los nichos ni las lápidas de mármol.

Hoy en día seguimos manteniendo viva nuestra tradición y nos unimos con nuestros vecinos para celebrar quienes fuimos, quienes somos y quienes seremos.

       

Imágenes relacionadas

< VOLVER

Política de privacidad

Política de cookies

Aviso legal